Me encantaba esta serie.
Representaba todo un mundo de fantasía que me dejaba boquiabierto.
Recuerdo que incluso tenía una colección de cromos de Dragones y Mazmorras en la que salían todos sus protagonistas: El Bárbaro, el Arquero, la Acróbata, los Magos, el Caballero...
Pero sin duda a mí el que más me gustaba era el enigmático Amo del Calabozo.
Siempre aparecía y desaparecía cuando menos me lo esperaba. Cuando creía que los protas ya no tenían solución y que iban a caer en la trampa del malvado Venger... ¡¡¡Zas!!! Allí estaba el Amo del Calabozo para solucionarlo todo. Era genial y lo sabía todo. Recuerdo que yo pensaba que no había nada en el mundo (ni en el nuestro ni en otros) que él no supiera.
También me chocaba bastante que el malo de la serie, Venger, tenía un solo cuerno en la cabeza. Me parecía gracioso aquel malvado con un solo cuerno (no se si nunca llegó a tener otro o es que lo perdió en cualquier batalla con algún enorme dragón).
Un capítulo que me dejó al borde del sofá hasta que terminó fue uno en el que los seis chicos consiguen volver a nuestro mundo a través de algún tipo de portal dimensional o algo así... Pero Venger les sigue y aparece en el parque de atracciones en el que comenzó toda la historia destruyendo las montañas rusas y atacando a las personas. Los protagonistas deciden volver al mundo fantástico para parar la destrucción. ¡¡¡Cómo odiaba a Venger en esos momentos!!!! Después de las calamidades que pasaron los pobrecillos para regresar a nuestro mundo, y cuando lo consiguen, se les viene todo abajo. No me pareció nada justa la situación. ¡Menudo mosqueo me pillé!
¿Y qué me decís del pequeño unicornio que acompañaba a los protagonistas? Se llamaba Uni, y era aún un bebé, por lo que el Bárbaro lo adoptó como su mascota. De más de un lío les libró el bichejo.
La serie estaba doblada en latino, pero en aquellos años no me parecía nada raro que los protagonistas hablasen con acento sudamericano porque muchas de las series de la época eran así.
Otra cosa que me gustaba era la canción del principio. Me la sabía enterita, y el el cole la cantábamos a pleno pulmón, pero cambiándole la letra. Alguien se inventó una letra que rimaba muy bien: Al pobre Amo del Calabozo le llamábamos "El Amo de la Bombilla" y decíamos que "Nos dio chorizo Revilla". Eso con el ritmillo de la canción, nos hacía reír a carcajada limpia. La última frase de la canción también me hacía mucha gracia porque en lugar de "Dragones y Mazmorras, un mundo infernal, se oculta entre las sombras las fuerzas del mal" nosotros decíamos "Se oculta entre las sombras la leche Pascual". Y todos ¡¡¡¡Venga a reír de nuevo!!!
En general era una de mis series de dibujos preferidas.
Hace algunos años pusieron una reposición en algunos canales autonómicos, y como no puede ser menos, me la volví a ver enterita. Parecía de nuevo un chiquillo esperando la hora de la serie. Y es que ese mundo de fantasía aún hoy en día me sigue asombrando.
Mirad un video del youtube con la canción inicial de la serie:
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas
11 octubre 2011
03 junio 2011
Álbum de cromos "David el Gnomo"
Dos series de dibujos fueron las que me marcaron en mi infancia, y la que mas sin duda David el Gnomo.
Una serie que duro 26 capitulos en el que el protagonista David cuidaba de los animales y de algunos humanos, ya que era medico, con la ayuda de su amigo Swift.
Estaba casado con Lisa y se daban los besitos con la nariz, tenian muchisimos amigos animales en su casa, y la vida en su bosque era muy feliz, ya que ni los trolls podian con ellos.
Pero claro, habia que joder a los inocentes niños que veiamos en David a un gran viejete al que todos queriamos conocer y tener como amigo.
Habia que putear a los niños.
Habia que joder a los gnomos para que los trolls conquistaran el bosque, y los hombres se comieran los ciervos.
Habia que poner en peligro de extincion al lince.
Habia que matar a los gnomos.
Anda...
Dile tu a tu hijo de 5 añitos que David el gnomo, y su mujer Lisa han muerto.
Tocate los huevos...
Aun sigo traumatizado 23 años despues, y me pregunto donde estara el bonsay en el que se convirtio David...
¿se lo comeria una cabra?
¿se pudriria despues de que Swift se mease encima?
es mas... Swift se fue con una zorra, pero... sigue vivo?
Son tantas las preguntas que me hago mientras seco las lagrimas que corren por mis mejillas.
Todo esto ya lo escribí en uno de los primeros post del blog, pero hoy lo recuerdo porque he encontrado por internet este maravilloso álbum.
Lo publicó Danone en el año 1.985, y la colección completa constaba de 68 cromos. Se conseguían con los yogures y había tapas premiadas de los mismos con los que te daban el álbum y todas sus pegatinas.
Difrutadlo...
Una serie que duro 26 capitulos en el que el protagonista David cuidaba de los animales y de algunos humanos, ya que era medico, con la ayuda de su amigo Swift.
Estaba casado con Lisa y se daban los besitos con la nariz, tenian muchisimos amigos animales en su casa, y la vida en su bosque era muy feliz, ya que ni los trolls podian con ellos.
Pero claro, habia que joder a los inocentes niños que veiamos en David a un gran viejete al que todos queriamos conocer y tener como amigo.
Habia que putear a los niños.
Habia que joder a los gnomos para que los trolls conquistaran el bosque, y los hombres se comieran los ciervos.
Habia que poner en peligro de extincion al lince.
Habia que matar a los gnomos.
Anda...
Dile tu a tu hijo de 5 añitos que David el gnomo, y su mujer Lisa han muerto.
Tocate los huevos...
Aun sigo traumatizado 23 años despues, y me pregunto donde estara el bonsay en el que se convirtio David...
¿se lo comeria una cabra?
¿se pudriria despues de que Swift se mease encima?
es mas... Swift se fue con una zorra, pero... sigue vivo?
Son tantas las preguntas que me hago mientras seco las lagrimas que corren por mis mejillas.
Todo esto ya lo escribí en uno de los primeros post del blog, pero hoy lo recuerdo porque he encontrado por internet este maravilloso álbum.
Lo publicó Danone en el año 1.985, y la colección completa constaba de 68 cromos. Se conseguían con los yogures y había tapas premiadas de los mismos con los que te daban el álbum y todas sus pegatinas.
Difrutadlo...
14 marzo 2011
Álbum de cromos "The Tranformers"
En 1986 Panini lanzó al mercado esta colección de cromos de una de las series de animación estrella de la época. Yo la recuerdo vagamente pues alguno de mis amigos la tenía y alguna vez la vi en su casa. Esta que os muestro está al completo, con sus 255 cromos. Si alguno de los que leen o ven este artículo tiene alguna colección de la época y está interesado en publicarla mensajito y al lío.
















Suscribirse a:
Entradas (Atom)