Aún recuerdo su intenso sabor a fresa.
Me encantaban estos caramelos, que más que chuparlos los "ronchaba" rápidamente.
Pero todos sabemos por qué nos gustaban más aún, por el color rojo que dejaban en la lengua. Me gustaba tontear enseñando la lengua a todo el mundo y gritando ¡¡¡Sangreeeeee!!!!!
Eso hasta que mi madre me daba un cachete diciendo: ¡¡¡Pero bueno!!! ¡¡¡Vaya apaño de lengua que se ha puesto el crío este!!!
Visto con la perspectiva del tiempo me parece una chorrada... pero qué queréis, eran cosas de niños.
Además de colorearte la lengua, si comías los suficientes y los masticabas, como era mi caso, te dejaban un intenso color rojo incluso en los dientes, entonces sí que flipaba como si fuera un auténtico vampiro.
Junto a los caramelos Drácula, sacaron otros caramelos Frankenstein, que eran más redonditos y, evidentemente eran de color verde. Estos no recuerdo a qué sabían, pero te coloreaban la boca de verde que era un gusto. No he encontrado ninguna foto de ellos. ¿Alguien los recuerda?
Lo mejor era lo baratos que eran. Con un duro te comprabas los suficientes para aparentar una buena sangría bucal, y es que antes disfrutábamos con cualquier cosa.
Creo que hoy en día los siguen vendiendo por ahí, pero han cambiado el formato y ya no tiñen tanto como antes (no sé hasta qué punto era buena tanta azúcar y tanto tinte rojo...)
Al fin y al cabo es otro elemento que guarda un rinconcito agradable en nuestra memoria.
Fuente
Mostrando entradas con la etiqueta Chucherías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chucherías. Mostrar todas las entradas
18 octubre 2011
18 mayo 2011
Pegatinas de las Tortugas Ninja
En la década de los 80 y 90 era muy común que los chicles trajesen alguna pegatina.
Pues bien, resulta que el bueno de Manuel Ruiz se está iniciando en el mundillo de estas pegatinas y para que quede constancia de ello me ha mandado la colección completa de las Tortugas Ninja.
Imagino que serán del año 89/90, lo que no puedo confirmaros es en que marca de chicles venían.
Seguramente alguien nos pueda ayudar a resolver la duda.
Colección formada por 50 pegatinas que seguro que le costaría a alguien alguna que otra caries.
11 febrero 2011
Qué pasó con...RICITOS ???
Cheetos en sus comienzos eran unos snacks de queso con tres variedades distintas.
Bolitas eran unas bolas amarillas con un sabor muy intenso a queso , algo mas grandes que los actuales pelotazos, cuya mascota era un ratón gordito vestido de verde.
Torciditos eran iguales a los que hoy en día todos conocemos por Risketos. Resulta que Risi supo aprovechar el tirón mucho mejor que Matutano y les ganó la batalla. La mascota de estos era un ratón espigado vestido de azul.
Ricitos eran los clásicos cheetos de hoy, más conocidos por ganchitos y que han perdurado al paso de los años. Su mascota era un ratón de estatura media comparado con sus dos "colegas" vestido de color naranja, y al que realmente han conseguido hacer desaparecer del mapa, pues es prácticamente imposible encontrar una imagen de este en internet.
Desde aquí, invito a aquel que posea algún objeto en el que salga este ratón, a que suba una imagen a internet y colabore a que Ricitos no caiga en el olvido de todo el mundo. PLATAFORMA RICITOS NO TE OLVIDAMOS YA!!!
El merchandising de la época sin duda funcionaba a la perfección, pues recuerdo que los "Masqueseros"(así los llamaban en clara alusión a los tres mosqueteros), tenían una infidad de regalos que daban con paquetes premiados de estos snacks.
Las gomas "de borrar".
Las reglas.
Gracias a esta regla he conseguido hacer este dibujo...
Los imanes.
Los pins.
Estas mascotas fueron mandadas a la cola del paro junto con Drakis, pues Matutano pensó que lo mejor era unificar la imagen con un ¿guepardo? llamado Chester.
De todas las imágenes que se encuentran por internet podemos encontrar regalos con Bolitas y Torciditos, pero yo sigo preguntándome...
Qué pasó con...RICITOS ???
NOTA POST POST: Gracias al bueno de Manuel Ruiz Bueno tenemos novedad "mundial". Una imagen de Ricitos. ¿Que "DIOS" nos podía ofrecer tal primicia?. ¿Quién si no iba a tener una regla de Ricitos sin abrir siquiera?. Pues eso...RICITOS HA REGRESADO...que tiemble Chester,
Bolitas eran unas bolas amarillas con un sabor muy intenso a queso , algo mas grandes que los actuales pelotazos, cuya mascota era un ratón gordito vestido de verde.
Torciditos eran iguales a los que hoy en día todos conocemos por Risketos. Resulta que Risi supo aprovechar el tirón mucho mejor que Matutano y les ganó la batalla. La mascota de estos era un ratón espigado vestido de azul.
Ricitos eran los clásicos cheetos de hoy, más conocidos por ganchitos y que han perdurado al paso de los años. Su mascota era un ratón de estatura media comparado con sus dos "colegas" vestido de color naranja, y al que realmente han conseguido hacer desaparecer del mapa, pues es prácticamente imposible encontrar una imagen de este en internet.
Desde aquí, invito a aquel que posea algún objeto en el que salga este ratón, a que suba una imagen a internet y colabore a que Ricitos no caiga en el olvido de todo el mundo. PLATAFORMA RICITOS NO TE OLVIDAMOS YA!!!
El merchandising de la época sin duda funcionaba a la perfección, pues recuerdo que los "Masqueseros"(así los llamaban en clara alusión a los tres mosqueteros), tenían una infidad de regalos que daban con paquetes premiados de estos snacks.
Las gomas "de borrar".
![]() |
Entrecomillo de borrar porque lo único que hacían estas era ensuciar el papel. A pesar de ello recuerdo que siempre había alguien en clase que se empeñaba en decir que la suya si que borraba. |
![]() |
Tenían una muecas con las cuales podíamos dibujar letras, números, símbolos e incluso a los ratones. |
![]() |
Es lo máximo que consigo recordar a Ricitos. |
![]() |
Eran como los que hay hoy en día para los frigoríficos pero con las imágenes de las mascotas |
Este es mio. A saber el valor que tendrá esto para los coleccionistas de pins. |
De todas las imágenes que se encuentran por internet podemos encontrar regalos con Bolitas y Torciditos, pero yo sigo preguntándome...
Qué pasó con...RICITOS ???
NOTA POST POST: Gracias al bueno de Manuel Ruiz Bueno tenemos novedad "mundial". Una imagen de Ricitos. ¿Que "DIOS" nos podía ofrecer tal primicia?. ¿Quién si no iba a tener una regla de Ricitos sin abrir siquiera?. Pues eso...RICITOS HA REGRESADO...que tiemble Chester,
13 diciembre 2010
Helados de ayer
Mama, dame 5 duritos "pa" un Popeye...
Quien no recuerda los Popeyes, el Dracula, el Frigopie y el Frigodedo, los Mini milk, los Twister, y los Negritos y por supuesto los Calipos.
Eran otros tiempos.
Tiempos en los que Frigo dominaba el mercado en verano con los helados mas frikis que te pudieses echar a la cara, donde el colorido marcaba el exitazo del verano.
Poca competencia tenia frigo para nosotros a no ser que se nos cruzase un Mikolapiz o un fantasmiko (este si que me gustaba).
Aun recuerdo como si fuera ayer cuando bajaba al kiosco y me compraba un twister.

Hubo una epoca, recien salido el de chocolate, que para promocionarlo te daban una tarjetita que rascabas y te podia tocar otro helado e incluso una entrada gratis para el Guadalpark.
Ese año fui con mis padres de gañote muchas veces al antiguo Aquopolis o Canilandia como podriamos llamarlo ahora.

Tambien teniamos el sandy pop de la Menorquina que era el tipico helado que te pedias solo en los bares porque era el unico llamativo que tenia esta marca tan hostelera pero poco kiosquera.
Por cierto este helado estaba pa echarselo de comer a los perros.
Los fantasmikos que tenian tambien su imitacion en frigo pero no me acuerdo de su nombre aunque si de que venian sin palo.
El dracula, inmortal de los helados frigo.
Ya existia antes de que naciesemos nosotros y poca gente lo compraba a pesar de lo rico que estaba.
Uno de los reyes era el Frigopie o el Frigodedo


Tambien teniamos el boomy del que no me acordaba hasta que vi este anuncio
Y por supuesto el calippo que tenia un duro competidor con el pirulo en esa época en la que los helados eran nuestra vida y nos pringabamos a tope con cualquiera.
La mayoria de las veces nuestras madres no nos daban los 5 duritos y nos conformabamos solo con 2 para comprarnos el rey de reyes flash de Kelia. El sabor a Coca Cola era mi favorito.
Y a ti...
¿qué helado te gustaba?

Eran otros tiempos.
Tiempos en los que Frigo dominaba el mercado en verano con los helados mas frikis que te pudieses echar a la cara, donde el colorido marcaba el exitazo del verano.
Poca competencia tenia frigo para nosotros a no ser que se nos cruzase un Mikolapiz o un fantasmiko (este si que me gustaba).
Aun recuerdo como si fuera ayer cuando bajaba al kiosco y me compraba un twister.

Hubo una epoca, recien salido el de chocolate, que para promocionarlo te daban una tarjetita que rascabas y te podia tocar otro helado e incluso una entrada gratis para el Guadalpark.
Ese año fui con mis padres de gañote muchas veces al antiguo Aquopolis o Canilandia como podriamos llamarlo ahora.

Tambien teniamos el sandy pop de la Menorquina que era el tipico helado que te pedias solo en los bares porque era el unico llamativo que tenia esta marca tan hostelera pero poco kiosquera.
Por cierto este helado estaba pa echarselo de comer a los perros.
Los fantasmikos que tenian tambien su imitacion en frigo pero no me acuerdo de su nombre aunque si de que venian sin palo.
El dracula, inmortal de los helados frigo.
Ya existia antes de que naciesemos nosotros y poca gente lo compraba a pesar de lo rico que estaba.
Uno de los reyes era el Frigopie o el Frigodedo
Con imitaciones tan tristes como estas


Tambien teniamos el boomy del que no me acordaba hasta que vi este anuncio

La mayoria de las veces nuestras madres no nos daban los 5 duritos y nos conformabamos solo con 2 para comprarnos el rey de reyes flash de Kelia. El sabor a Coca Cola era mi favorito.
Y a ti...
¿qué helado te gustaba?
29 noviembre 2010
Los Drakis
Otro paquete de Matutano que desapareció.
Posiblemente mucha gente no lo recuerde, pero la actual Pandilla Drakis eran los amigos de un vampirito que era la mascota de unos snacks con forma de dentadura.



Parece ser que fuera de España se comercializan aun, aunque la mascota es el puñetero tigre Chester.
¿Quién demonios pinto a ese bicho y que hicieron con nuestros ratoncitos?.
Bueno, pues a lo que íbamos, que resulta que Drakis era un éxito y se vendía muchísimo, así que aprovechando el tirón, los chicos de Matutano inventaron a la pandilla Drakis, que eran unos fantasmas y murciélagos. De ahí la forma de estas patatas a día de hoy, y de ahí que al desaparecer los Drakis se quedasen tan solo en Pandilla.
Posiblemente mucha gente no lo recuerde, pero la actual Pandilla Drakis eran los amigos de un vampirito que era la mascota de unos snacks con forma de dentadura.



Parece ser que fuera de España se comercializan aun, aunque la mascota es el puñetero tigre Chester.
¿Quién demonios pinto a ese bicho y que hicieron con nuestros ratoncitos?.
Bueno, pues a lo que íbamos, que resulta que Drakis era un éxito y se vendía muchísimo, así que aprovechando el tirón, los chicos de Matutano inventaron a la pandilla Drakis, que eran unos fantasmas y murciélagos. De ahí la forma de estas patatas a día de hoy, y de ahí que al desaparecer los Drakis se quedasen tan solo en Pandilla.
23 noviembre 2010
Fido Dido
Siempre he tenido una gran duda sobre este personaje. Todo el mundo lo asocia al 7Up, pues nos inundaron a anuncios en los 90´s, pero yo antes de verlo como mascota/símbolo de esta gaseosa ya estaba harto de verlo en unos paquetes que nos vendían en los kioskos.
Los recuerdo perfectamente y eran idénticos a los actuales y famosísimos Risketos, aunque en aquel entonces costaban sólo 2 duros. También recuerdo que gracias a estos paquetes tenía camisas y pegatinas de Fido (la gran mayoría de ellas eran con un monopatín y un paquete de snacks en la mano), y no eran de 7Up.

Buscando por internet he averiguado que sus creadoras lo inventaron en el año 1985 en un bar pintándolo en una servilleta de papel, es decir algo parecido a lo que veiamos en uno de los anuncios, y que fue licenciado por Pepsi en 1988, pero no he conseguido encontrar nada relacionado con estos snacks.
El caso es que la imagen de Fido consiguió ser un boom en la época hasta tal punto que llego a tener un videojuego en 1994, justo cuando ya Pepsi empezó a utilizar como mascota al personaje del que hablaremos el próximo lunes.
Mi duda es, ¿por qué en España se vio a este personaje antes en unos paquetes de ganchitos que en los refrescos?
De regalo os dejo los primeros 6 anuncios publicitarios en los que apareció Fido Dido.
Los recuerdo perfectamente y eran idénticos a los actuales y famosísimos Risketos, aunque en aquel entonces costaban sólo 2 duros. También recuerdo que gracias a estos paquetes tenía camisas y pegatinas de Fido (la gran mayoría de ellas eran con un monopatín y un paquete de snacks en la mano), y no eran de 7Up.

Buscando por internet he averiguado que sus creadoras lo inventaron en el año 1985 en un bar pintándolo en una servilleta de papel, es decir algo parecido a lo que veiamos en uno de los anuncios, y que fue licenciado por Pepsi en 1988, pero no he conseguido encontrar nada relacionado con estos snacks.
El caso es que la imagen de Fido consiguió ser un boom en la época hasta tal punto que llego a tener un videojuego en 1994, justo cuando ya Pepsi empezó a utilizar como mascota al personaje del que hablaremos el próximo lunes.
Mi duda es, ¿por qué en España se vio a este personaje antes en unos paquetes de ganchitos que en los refrescos?
De regalo os dejo los primeros 6 anuncios publicitarios en los que apareció Fido Dido.
10 noviembre 2010
Los Huevos Kinder
Hoy les traigo otra joyita.
Los Huevos Kinder Sorpresa, eran una gozada en nuestra infancia.
Daba gusto comérselos pues estaban buenísimos, pero lo mejor estaba por llegar...
Los Huevos Kinder Sorpresa, eran una gozada en nuestra infancia.
Daba gusto comérselos pues estaban buenísimos, pero lo mejor estaba por llegar...
Desgraciadamente poco a poco fueron quitando los rompecabezas, coches y figuras desmontadas para poner cada vez más figuras de plástico.
Resulta realmente sorprendente la de gente que colecciona las figuritas de estos huevos, y lo que realmente se llega a pagar por algunas de ellas.
He conseguido encontrar imágenes de muchas figuras de nuestra infancia que he recordado al volver a verlas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)